EMERGENCIAS: (624) 143-35-77 // OFICINAS: (624) 144-48-84 / (624) 105-12-13 info@bomberoscsl.com

Nuevos proyectos en el Patronato de Bomberos CSL este 2025

El H. Patronato del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas trabaja en proyectos que generen beneficios para la institución. 

31 Ene, 2025

Siguenos:

El H. Patronato del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas trabaja en proyectos que generen beneficios para la institución. 

Los Cabos, Baja California Sur, 30 de enero del 2025.- Durante el año 2024, el H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas atendió cerca de 4 mil servicios de emergencia, siendo un 16% promedio más, en comparación con el año 2023. La estadística indica un aumento similar para el 2025, lo que representa mayores gastos operativos para la institución y el compromiso de la adquisición de equipo como unidades, herramientas y mejoras en el desarrollo integral para las bomberas y bomberos. Por tal motivo, el H. Patronato de Bomberos CSL, inició reuniones de trabajo para consolidar proyectos que generen la suficiencia operativa necesaria.

La reunión estuvo encabezada por el presidente del Patronato, Dr. Martín Alcazar Castañeda, la directora administrativa, Ana Lilia Michel Miranda, así como los integrantes, el Ing. Manuel Basauri López; Lic. Manuel Encinas Olea, Ing. Francisco Javier Campas Duarte y la Sra. Marian Estrada. Todos acompañados por el Comandante, el Mtro. Juan Antonio Carbajal Figueroa. Una de las primeras decisiones en la mesa, será la invitación a personalidades del municipio de Los Cabos a ser parte del Patronato, una vez se determine convocatoria y fechas. Es preciso resaltar el interés y compromiso de la sociedad civil organizada que apoya a Bomberos Cabo San Lucas de forma independiente, lo que generó la oportunidad de abrir dicha convocatoria.

liderazgo_300x250

Una visión, un mejor servicio. Una misión, mejorar nuestra infraestructura. 

Simulador de fuego y torre de entrenamiento para rescate con cuerdas - Campo de Entrenamiento del H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas.

Simulador de fuego y torre de entrenamiento para rescate con cuerdas – Campo de Entrenamiento del H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas.

En los proyectos vigentes está la construcción de nuevas estaciones, centros de despacho y áreas de capacitación para las bomberas y bomberos de Cabo San Lucas. La infraestructura ya proyectada asciende a los 70 millones de pesos a largo plazo. Se contruirá una subestación con área de capacitación con aulas en la zona de Rolling Hills, donde ya tenemos desarrollado parte del Campo de Entrenamiento. En la Col. Hojazen hay la posibilidad de desarrollar, en conjunto con la iniciativa privada y el Gobierno Municipal, una subestación de servicio para atención a emergencias. Para la subestación existente en Lomas del Sol, se va a construir el galerón para vehículos, así como un dormitorio y oficinas más cómodas. También hay interés de desarrollar un proyecto ejecutivo para la construcción de una subestación en la zona de El Tezal, cerca del Corredor Turístico de Los Cabos.

AINA, el primer barco bombero en México.

AINA-Barco Bombero de Cabo San Lucas

Proyecto de construcción de la AINA.

Otro proyecto en la agenda anual de trabajo del H. Patronato, es la operación del barco bombero ‘AINA’, una embarcación dedicada y destinada para la extinción de incendios en la dársena de Cabo San Lucas. Este barco, es un proyecto integral con subestación marítima, y el personal necesario para su operación. ‘AINA’ tiene el respaldo de los torneos de pesca deportiva Bisbee’s México, Maritime and Naval Bureau, y Wild Cabo para su construcción. La operación de este barco requiere un Comité que genere, gestione y administre los recursos necesarios para la autosuficiencia. ‘AINA’ tiene un costo de construcción promedio de 5 millones de pesos, sin contar el presupuesto operativo, que está en análisis.

En cifras, el servicio de emergencia en ambulancia está evaluado en seis mil pesos y el servicio de emergencia en camión extintora, alrededor de ocho mil pesos. Los gastos en el año 2024 por mantenimiento a la flota de vehículos de emergencia ascendió a más del millón de pesos. Parte de este costo se atiende con los ingresos por donativos generados a través del H. Patronato del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas. A inicios de este 2025, integrantes del H. Patronato se han reunido con diversos personajes de la sociedad civil organizada, iniciativa privada, así como el Gobierno del Estado de Baja California Sur y el XV. Ayuntamiento de Los Cabos, siendo los proyectos antes mencionados, bien recibidos y de interés colectivo. La labor continúa, con la visión de brindarle al bombero y a la bombera local, las herramientas e instalaciones adecuadas para su labor, pero también, oportunidades de desarrollo profesional y personal.

Patronato del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas.

H. Patronato del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas.

De interes:

¡Regístrate ahora!

Únete a otros, y empieza ha recibir la mejores noticias y eventos de bomberos.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para obtener más información.